YOYAMUSEO, EL ANTIGUO YOYA

HOY ESTE BLOG SIRVE COMO MUSEO (MEMORIA HISTÓRICA Y TAL).

Se conservan sólo los posts que Haloscan chapó; pero podéis consultar todos los comments en
http://dl.dropbox.com/u/86155/CommentsYoyaBlog.zip (recopilada por Leonard) . También en http://onlyone.es/yoya/yoya.php (versión online de la mayoría de comments por ONe)

Durante un tiempo también funcionó como cantera (?) para posteadores, alias Yoya Atlètic, pero quien quiera debutar (?) ya puede hacerlo en el primer equipo (?)

RECORDAD QUE EL YOYA HA RENACIDO EN DIARIO: www.diarioyoya.com

(sitio provisional: http://yoyalodijetambien.wordpress.com )
Mostrando entradas con la etiqueta Messi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Messi. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Vendamos a Messi

Está claro que Messi es el mejor jugador del mundo. Su técnica es indiscutible, su arrancada deja atrás a cualquier defensa, su capacidad de decidir partidos apenas tiene parangón, su juventud aún le deja margen de crecimiento como jugador... Precisamente por todo eso deberíamos venderlo.

No por el hecho que a veces desaparezca durante partidos enteros y juguemos con diez; ni porque buena parte de su valor se base en algo que no será eterno como es su arrancada; ni porque no podamos estar seguros que recaiga en su mala racha de lesiones; ni siquiera porque esté obsesionado con su selección y parezca preferir tener éxito allí que en el club que le paga.

No, es tan simple como el hecho que hay clubes que nos pagarían una cantidad obscena de dinero por él (no menos de 150 millones). Ningún jugador vale eso: ¿acaso era razonable pagar más de 90 millones por Cristiano Ronaldo, incluso con todo su talento? Pues tampoco lo sería rechazar una oferta aún más multimillonaria por Messi.

Y es que incluso el mejor de los jugadores se deprecia con el tiempo: no vale sólo con la técnica (que no se pierde) ni con el cerebro (que puede incluso madurar y mejorar), sino también con el físico (que tarde o temprano a partir de una determinada edad ya va cuesta abajo). El mejor de los jugadores, por más que pueda pagarse por él cientos de millones en su mejor momento, no acaba valiendo nada diez años después, quince a lo sumo. Es un bien que irremediablemente acaba quedando sin valor.

No se trataría de malgastar lo obtenido, por supuesto, vive Overmars y Petit; con lo que obtuviéramos por Messi tendríamos para acabar con una buena parte de la deuda (cifrada en hasta 438 millones, aunque incluso las fuentes más optimistas reflejan más de un centenar de millones). Ése sería el último y mejor servicio de Messi al barcelonismo: dejar un club saneado económicamente, que no dependa del dinero (y de los caprichos) de las televisiones, y sobre todo que no pueda desaparecer cuando deje de tolerarse la vergonzante situación económica de los clubs de fútbol en general. Ya se sabe, el ladrillo nunca baja y no hay burbuja inmobiliaria que pueda estallar, ¿o quizá sí? Pues lo mismo ocurrirá tarde o temprano con el fútbol.

"Por todo éso y muchas cosas más", que se decía antes: vendamos a Messi.

Positifo: los que añoraban post polémicos y el 'no foti...' estarán contentos.
Nejatifo: que va en serio. Muchos vais a pedir mi cabeza.

Read more...

domingo, 30 de agosto de 2009

Liguita

Empezó la liga española y tal, bla, bla, pum.

Quisiera hablar de un tema que ahora mismo deben estar debatiendo en las tertulias nocturnas culés: la ausencia/huída de Messi para jugar con su selección y perderse el partido contra el Gijón de Sporting en el proceso.

Asunto gravísimo para algunos, sin duda. Y lo es por aquello del club que le paga y tal. Pero analicemos el asunto con cierta perspectiva:

- De la misma forma que los partidos de selección "molestan" durante la temporada, en cuanto empiezan las competiciones todo el mundo se engancha a ellas. Y, visto lo visto este verano, no quiero ni imaginarme cómo se podrían los ánimos con dos veranos consecutivos sin fútbol.

- Nos molesta que Messi tenga que largarse a jugar un partido, pero hay muchas quejas de que alguien como Valdés no sea convocado nunca.

- Y más cosas, pero paso de extenderme que esto es para desatascar.

Pues bien, que quizá desde el punto de vista deportivo inmediato estas ausencias sean un problema, pero desde un punto de vista global, es posible que sea muy conveniente para el club que sus jugadores hagan buen papel en un mundial. Además de las características propias del duelo Argentina-Brasil (un partidazo siempre).

Vale, paso del fútbol al gallinero.

Gallina de piel: El espíritu de lucha que mantiene el equipo a pesar de los títulos. Cabrones insaciables, sí, como tiene que ser.

Hay que sejir trafajandito: No sé si alguien más habrá observado la dejadez del léxico en las retransmisiones. Ya no hablo de los clásicos "el jugador ingresa en el terreno de juego" o "el defensa habilita al delantero" y tal. No, hablo de sandeces que se han ido extendiendo desde la pasada temporada (temporadita, mejor dicho):
- Ahora se juega con las líneas "juntitas" o "muy cerquita". Hablamos de 10-15 metros, hoygan, no de estar debajo de la misma sábana.
- Ahora no se pasa el balón "de tacón" sino "de taquito".
- Los centros siempre son "templaditos".
- El presentador de Los hombres de Paco y ocasional comentarista de A3 se llevó la palma este verano, cuando decidió que los jugadores se daban pases ¡¡¡EN CORTITO!!!

En fin, ya no hay más, dejo el tema porque va a salir el Michael Douglas que llevo dentro. Sigan rajando de Ibra a placer y otro día les contaremos a los Yoyeros que viven en lugares donde no llega TV3 que en la tele catalana hay un comentarista futbolero, un tal Grau, creo, que además de no tener ni idea de fútbol y de tener cara de tipo que hace muuuuucho que no moja, es la única persona del mundo que puede usar los puños de la camisa como cuello de la misma.

Bona nit!!!

Read more...

miércoles, 14 de enero de 2009

Uuuu, uuuu... uuuuuuu, nena, voy a ser una Real Madrid's star


“Ha nacido para jugar en el Madrid”. Les encanta esta frase, aunque ni Pelé, ni Cruyff, ni Kubala, ni Best, ni Beckenbauer, ni Gullit, ni Van Basten, ni Baresi, ni Maradona, ni Rivaldo, ni Ronaldinho, ni............... lo hicieron jamás. Yo creía que el Real Madrid, históricamente, se basaba en otra cosa. Siempre han alardeado de bloques compactos que ganaban por “raza”, “furia”, “casta” (¡viva la caspa!) mientras el Barça tenía grandes jugadores que ganaban menos títulos de los esperados. Todo cambió con Florentino, que quería a todas las estrellas. Y con esa ansía continúan.


Admiraron al Ronaldo del Barça tanto como le desearon. El Figo azulgrana era un excelente jugador que convirtieron en as absoluto en cuanto se vistió la zamarra blanca. Con Zidane dieron en el clavo y durante algunas temporadas repetían sus goles, sus jugadas una y otra vez, “él era el elegido del momento”, y lo tenían. Rápidamente lo situaron entre los grandes de la historia. “Nosotros hemos tenido a Di Stefano y a Zidane, dos de los 5 mejores de la historia”. Y tras Zizou... el desierto. Y claro, debe ser jodido para la prensa merengue que alardea tener el “mejor equipo del siglo XX”, “el mejor delantero de la historia de la Champions”, “el mejor portero español de la historia”, "el mejor portero según la IFFHS"... quedar en un segundo plano mediático. Cuando le “robaron” a Beckham a Laporta, la Brunete movilizó el mundo entero. Todavía recuerdo el informativo de Antena 3 que abrió con la llegada del inglés. Pero entonces ocurrió algo inesperado. Un brasileño sonriente llamado Ronaldinho empezó a hacer cosas imposibles con la camiseta del Barça mientras el Madrid Galáctico se hundía. Al principio, y mientras el Barça caminaba muy lejos del Madrid, les hacía gracia. “Ellos tienen un malabarista, nosotros a Roberto Carlos, Ronaldo, Figo, Zidane, Raúl y Beckham”. Pero el Floren Team se hizo añicos y el Barça dominó el fútbol español y luego el europeo de la mano de Ronaldinho (de Eto'o, de Deco, de Márquez... también, pero a nivel mediático era R10 el que más escocía). Había que buscar un antiRonaldinho y ficharon a otro malabarista: Robinho. "El Nuevo Pelé". Durante los 2-3 primeros meses el bombardeo acerca de la grandeza de Robinho fue constante y crearon el debate: ¿Ronaldinho o Robinho? Creo que el Bernabéu aplaudió más a Ronaldinho. Agua.

Habiendo errado el tiro, llegó entonces la promesa de Calderón: Kaká. “Ronaldinho es muy bueno, pero es indisciplinado y sus malabares muchas veces terminan en nada. Kaká, en cambio, no sale de noche y dirige al equipo como nadie”. Ese argumento era la antesala para la llegada triunfal de Kaká al Madrid. Agua. El desconcierto fue enorme y llegaron a comparar a Sneijder con Di Stefano. Tócate los huevos. Ganaron 2 Ligas seguidas, pero la alegría no acababa de ser completa, les faltaba la guinda. Sin mediático, el argumento fue claro: "Las estrellas no ganan títulos, los equipos compactos, sí. El Madrid tiene el mejor conjunto". Pit i collons. Eso era de puertas hacia afuera, pero la búsqueda del Galático seguía en boga. Mientras el Barcelona Fantástico (?) se difuminaba, Calderón vio la luz la final del túnel: Cristiano Ronaldo. ¿Os imagináis el bombardeo que habría significado la llegada al Madrid de CR7? Hoy, posiblemente, ya estaría en la misma lista que Zidane. El fichaje del portugués también fracasó, aunque lo peor para la Brunete estaba por llegar.

Abdicado Ronaldinho, el nuevo rey del momento volvía a surgir con la misma camiseta. Esta vez era Messi. Además, el Madrid se ve claramente superado por un Barça que juega de maravilla, que vuelve a ser el epicentro mediático. Tiene al mejor jugador, pero también al bloque más compacto. Roncero no duerme. Resurge el aparcado “Villarato”, el clavo ardiendo, la GR (dicen que es Gran Remontada, aunque yo veo más Gran Roncerada) y demás sandeces amarillas. Llegan a encumbrar a Van der Vaart por un partido frente al Sporting. ¿Y el antiMessi? ¿Quién es a día de hoy el mejor? Pues Robben, no ves que el otro día hizo un patidazo contra el Villarreal, “él es el elegido”. ¿No ves que lleva más pases de la muerte que Messi? Y así andan. El sábado, Marca titulaba una frase que Juande Ramos, supuestamente, le había dicho a Robben: "eres tan bueno como Messi". El domingo, la portada no era otra que los dos y una pregunta: "¿Quién será hoy el mejor?". Robben marcó a las 17:02h e imagino que la portada estaba preparada. A las 22:40h, Messi fusiló a Roberto y todo cambió. Aún y así, siguieron con el tema ayer: "Tablas en el duelo Robben-Messi". Un duelo absurdo e inventado por esa prensa que sigue a la caza y captura del antiMessi. No soportan no ser los mejores ni tener al jugador más determinante. Por eso insisten tanto con Cristiano Ronaldo, otro "nacido para jugar en el Real Madrid". Robben es bueno, muy bueno diría yo, excelente si está en plena forma, pero compararlo con Messi a día de hoy es, como poco, precipitado. ¿Qué ocurriría si Messi estuviera en el Madrid y Robben en el Barça? ¿Y Agüero? ¿Y Silva? ¿E Iniesta? “Si lo dices tan convencido, puede que naciera para jugar en el Madrid, pero lo cierto es que Messi juega en el Barcelona”.

Gashina de piel: el golazo que marcó el domingo el jugador del Girondins Yoann Gourcuff contra el PSG. Os lo dejo abajo. El joven mediapunta francés, cedido por el Milan, ha vuelto a su mejor versión tras disponer de pocos minutos en San Siro y es pieza fundamental para Laurent Blanc. El Girondins ya está a sólo un punto del Lyon.

Hay que sejir trafajando: el mal inicio de año que han firmado algunos de los líderes europeos. El Liverpool empató frente al débil Stoke City (go Stoke!) mientras el Chelsea fue aniquilado en Old Trafford. En Italia, el Inter empató en casa frente al Cagliari. En Francia, el Lyon no pasó del empate contra el Lorient, igual hizo el Oporto frente al Trofense. Teniendo en cuenta que en Alemania no hay Bundesliga, sólo el Barça aguanta el ritmo, aunque sufrió más de lo esperado en casa contra el Mallorca.
Hay que sejir trafajando más todafía: que la Brunete y la prensa general se haya llenado la boca con lo de "entre los 10 primeros del Fifa World Player hay 5 españoles", mientras han obviado que entre esos 10 mejores aparecen 4 jugadores del Barcelona. ¿Y si hubiera 4 jugadores del Realísimo? Ridículo que Kaká sea 4º (nada destacable), mientras Arshavin sólo ha sido 11º (UEFA con MVP, notoria Eurocopa y Supercopa de Europa).

Read more...

YOYALODIJE se alimenta de la pluralidad de opiniones y el derecho a expresarlas. Por el momento (?) somos una plataforma sin ánimo de lucro, con el simple objetivo de ofrecer un megáfono internáutico a cualquier descamisado con algo que decir relacionado con el Barça, o ni tan siquiera sobre ello. Aunque prioritáriamente sí, of course. De este modo, cada artículo está vinculado al autor del mismo, no al blog como ente. Llegados hasta este punto, no se escandalicen; para tanganas de verdad, división de pareceres y locura, acudan a los comentarios, la verdadera miga de este chiringuito. De los cuales tambien se responsabiliza todo el mundo individualmente. Y si no les gusta.... QUE LA CHUPEN!!! (con el perdón de las damas). Apa, circulen.