lunes, 21 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Reacción Post Partido Espanyol

miércoles, 25 de noviembre de 2009
¡A ver si se interan!
Primera final y primer gran partido del Barça. Cuando en las mentes del barcelonista medio, acostumbrado a vivir con ese murmullo permanente de dudas, se cocían a fuego lento las peores pesadillas, salieron once tipos con las ideas bien claras y la camiseta bien planchada a demostrar por qué son los campeones y por qué están dispuestos a aguantar en el cuadrilátero hasta el último asalto.
Pep creó una nueva asimetría en la disposición táctica, Mou no supo reaccionar y, sin las estrellas de renombre mundial, el Barça dio una lección de juego de equipo. Los protagonistas, sin duda, fueron:
La concentración: Todos con las pilas puestas y cargadas. Pocos pases perdidos y la mayoria en los últimos tres cuartos de campo. Atentos en las jugadas a balón parado y en la presión constante al rival.
La coordinación: En todo momento parecía que supieran dónde estaba el compañero y dónde había que poner el balón.
El primer toque y la velocidad: Por fin vimos esos pases al primer toque en cuanto se pisa el campo rival. Esos pases que rompen el equilibrio y hacen que tengas ventaja en toda la jugada.
El estadio: Lleno como la ocasión merecía, con un público animado y con un merecido homenaje a un ex nuestro.
La fe en un estilo: Del primer minuto al último. Bien para trenzar una jugada como la del segundo gol, bien para apoderarse del balón y dejar pasar los minutos cuando el partido estaba finiquitado.
Y poco más que añadir. ¿Hubo errores? Claro. ¿Fue todo perfecto? Por supuesto que no. Pero esa información búsquenla en blogs de merengues (As, Marca, etc).
Y a mirar adelante, que no es el primer partidazo que vemos y que tampoco es necesario regocijarse demasiado en un partido de la fase de grupos. Ahora habrá que rematar la faena en Ucrania y conseguir el primer puesto del grupo.
Antes, la visita del maligno.
Gashina de piel: En la estrategia global e intemporal del equipo, la victoria de ayer (a falta de certificar la clasificación, que no está todo dicho) tiene un valor añadido. El maligno va a continuar con esa espada de Damocles que se llama "F.C. Barcelona finalista de la Champions". No digo que vaya a pasar, digo que si nos eliminasen, en cierta manera se liberarían de esa presión de tener que hacer más que nosotros. Ojo.
Hay que sejir trafajando: En exclusiva, un demoledor y triste documento audiovisual de dos patatabravistas de renombre en el ensayo de la fiesta de jubilación de Bañeres...
sábado, 19 de septiembre de 2009
Barça vs Atléti, el match
Con esta foto gayer ha acompañado articulo Tomás Andreu hoy en Sport bajo el no menos gayer título " Forlán vs Zlatan, duelo a pecho descubierto ". Me ha gustado tanto que aqui lo dejo como fuente de inspiración.
Gallina de piel: El golasso de Ibra mientras le daba al publicar.
Hay que sejir trafajando: los pechos depilados.
sábado, 5 de septiembre de 2009
Чигринський (Mande?)
La prestigiosa Vanguardia Española, artículo de Magí Camps, lo tiene claro: "En la camiseta, Txigrinski".
Extracto.
¿Cómo hay que escribir el nombre del central ucraniano? Pues en castellano Chigrinski (como ha hecho La Vanguardia desde el primer día) y en catalán Txigrinski (Avui, El Punt, TV3). ¿Y qué grafía debe estamparse en la camiseta del Barça, club que tiene el catalán por idioma oficial? Txigrinski.
A ver si será por esto que el joven central no ha debutado.
Por favor, damanu, los malosentendidos y las confusiones no son buenas. Entre todos un poco de orden y concierto, por favor.
(Qué cabrón)
domingo, 30 de agosto de 2009
Liguita
Empezó la liga española y tal, bla, bla, pum.
Quisiera hablar de un tema que ahora mismo deben estar debatiendo en las tertulias nocturnas culés: la ausencia/huída de Messi para jugar con su selección y perderse el partido contra el Gijón de Sporting en el proceso.
Asunto gravísimo para algunos, sin duda. Y lo es por aquello del club que le paga y tal. Pero analicemos el asunto con cierta perspectiva:
- De la misma forma que los partidos de selección "molestan" durante la temporada, en cuanto empiezan las competiciones todo el mundo se engancha a ellas. Y, visto lo visto este verano, no quiero ni imaginarme cómo se podrían los ánimos con dos veranos consecutivos sin fútbol.
- Nos molesta que Messi tenga que largarse a jugar un partido, pero hay muchas quejas de que alguien como Valdés no sea convocado nunca.
- Y más cosas, pero paso de extenderme que esto es para desatascar.
Pues bien, que quizá desde el punto de vista deportivo inmediato estas ausencias sean un problema, pero desde un punto de vista global, es posible que sea muy conveniente para el club que sus jugadores hagan buen papel en un mundial. Además de las características propias del duelo Argentina-Brasil (un partidazo siempre).
Vale, paso del fútbol al gallinero.
Gallina de piel: El espíritu de lucha que mantiene el equipo a pesar de los títulos. Cabrones insaciables, sí, como tiene que ser.
Hay que sejir trafajandito: No sé si alguien más habrá observado la dejadez del léxico en las retransmisiones. Ya no hablo de los clásicos "el jugador ingresa en el terreno de juego" o "el defensa habilita al delantero" y tal. No, hablo de sandeces que se han ido extendiendo desde la pasada temporada (temporadita, mejor dicho):
- Ahora se juega con las líneas "juntitas" o "muy cerquita". Hablamos de 10-15 metros, hoygan, no de estar debajo de la misma sábana.
- Ahora no se pasa el balón "de tacón" sino "de taquito".
- Los centros siempre son "templaditos".
- El presentador de Los hombres de Paco y ocasional comentarista de A3 se llevó la palma este verano, cuando decidió que los jugadores se daban pases ¡¡¡EN CORTITO!!!
En fin, ya no hay más, dejo el tema porque va a salir el Michael Douglas que llevo dentro. Sigan rajando de Ibra a placer y otro día les contaremos a los Yoyeros que viven en lugares donde no llega TV3 que en la tele catalana hay un comentarista futbolero, un tal Grau, creo, que además de no tener ni idea de fútbol y de tener cara de tipo que hace muuuuucho que no moja, es la única persona del mundo que puede usar los puños de la camisa como cuello de la misma.
Bona nit!!!